Monumentos

Descubre los impresionantes monumentos de Surinam: ¡Una lista de los mejores!

Publicado

el

Exploramos: Los mejores monumentos de Surinam

¿Estás planeando un viaje por Surinam y quieres conocer los mejores monumentos del país? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los monumentos más impresionantes de Surinam.

Antes de empezar, es importante mencionar que Surinam es un pequeño país ubicado al norte de América del Sur, conocido por su rica historia y diversidad cultural. Desde sus playas paradisíacas hasta su selva tropical, este país tiene mucho que ofrecer a los viajeros curiosos. Sin embargo, en esta ocasión nos enfocaremos en los monumentos que no puedes perderte.

Fort Zeelandia

El Fort Zeelandia es uno de los monumentos más importantes de Surinam. Este fuerte colonial fue construido en 1651 por los holandeses para protegerse de los ataques enemigos. Actualmente, es un museo que muestra la historia de Surinam desde la perspectiva holandesa. Si eres un amante de la historia y la arquitectura, este monumento definitivamente debe estar en tu lista de lugares a visitar.

Saint Peter and Paul Cathedral

La Catedral de San Pedro y San Pablo es otra joya arquitectónica que no puedes perderte durante tu viaje a Surinam. Construida en 1883, es la iglesia católica más grande del país y cuenta con una impresionante fachada que sorprende a todos los que la visitan. Además, si tienes la oportunidad de presenciar una misa en esta catedral, no dudes en hacerlo, ya que es una experiencia única.

Palacio de Justicia

El Palacio de Justicia de Surinam es un monumento histórico que fue construido en 1893. Su arquitectura neoclásica es impresionante y lo convierte en uno de los edificios más hermosos de Paramaribo, la capital del país. A diferencia de los anteriores, este monumento aún está en funcionamiento y es la sede del poder judicial de Surinam.

Jodensavanne

Jodensavanne es un antiguo asentamiento judío ubicado en las afueras de Paramaribo. Este lugar es de gran importancia histórica ya que fue fundado en el siglo XVII por judíos portugueses que escaparon de la Inquisición española. Actualmente, es considerado un monumento nacional y es administrado por la Jewish Historic Foundation. Si quieres conocer más sobre la cultura e historia judía en Surinam, no debes dejar de visitar Jodensavanne.

Monumento a la Libertad

El Monumento a la Libertad es uno de los monumentos más emblemáticos de Surinam. Fue construido en 1960 para conmemorar la independencia del país de los Países Bajos. Este monumento cuenta con una estatua dorada que simboliza la libertad y la independencia, lo que lo convierte en el lugar perfecto para tomarse una foto icónica de tu viaje a Surinam.

Conclusión

Surinam es un país lleno de historia y cultura, y sus monumentos son una muestra de ello. Desde Fort Zeelandia hasta el Monumento a la Libertad, cada uno de estos sitios tiene una historia única que compartir. Esperamos que este artículo te haya ayudado a planificar tu viaje y que hayas agregado algunos de estos monumentos a tu lista de lugares a visitar. ¡Feliz viaje!

Lo + Popular

Salir de la versión móvil